Héctor Rodríguez: informe está lleno de contradicciones
- Ciudad Caracas
- 23 ene 2016
- 3 Min. de lectura

23 de enero de 2016.- La Comisión Especial de la Asamblea Nacional (AN), encargada de discutir el Decreto de Emergencia Económica, conformada mayormente por los diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), se negó a aprobar el texto suscrito por el presidente Nicolás Maduro para afrontar la situación que vive el país.
Durante la reunión de este grupo especial, realizada en el Salón Bicentenario del Palacio Legislativo, el jefe del Bloque de la Patria, diputado Héctor Rodríguez, indicó que el informe sobre el decreto es una estrategia política de una oposición que insiste en convertirse en un contrapoder, con el objetivo de derrocar al Gobierno Nacional. "Está lleno de medias verdades, mentiras y contradicciones", señaló.
A su juicio, en la comisión "se escucharon las voces que están en contra del decreto, las voces que tienen una posición política previa, este informe está lleno de medias verdades, de medias mentiras y de contradicciones. ¿Por qué no escuchamos a todos los sectores con sinceridad?", se preguntó.
Rodríguez resaltó que no hubo posibilidad para la participación del gabinete económico en esta discusión, y que la comisión no ha dado una discusión franca y responsable sobre el decreto presidencial.
"Las medidas y las decisiones económicas que tomemos, necesitan un espacio de discusión interna porque hay datos y hay decisiones que si discutimos públicamente, le pueden hacer daño al país y generar mucho malestar", dijo durante el debate de la comisión especial.
En este sentido, llamó a la reflexión a los diputados de la MUD, recomendándoles no jugar con candela en función de unos cálculos políticos. "Seguimos esperando la rectificación y que se abran los espacios para que el tema de economía se pueda discutir seriamente, como debe ser", acotó.
Indicó que el texto presentado por el Ejecutivo fue rechazado por razones políticas y para darle continuidad a la amenaza de Henry Ramos Allup, de salir del Gobierno del presidente Maduro en seis meses.
Durante el desarrollo de la reunión de dicha comisión, el parlamentario opositor José Guerra indicó que, en horas de la mañana de ayer, antes de comenzar el encuentro con los diputados y la plenaria que se encargaría de debatir con los diputados el contenido del decreto, los representantes de la bancada de la derecha le entregaron a la directiva de la AN un informe que plantea las consideraciones por las cuales dicen que no debe ser avalada la emergencia económica.
Según el documento, esta delegación decide la no aprobación del decreto por plantear objetivos que a su parecer son inconsistentes, poco claros y en algunos casos, contradictorios.
Entre otros argumentos, señala el supuesto derroche de recursos que según la mayoría de derecha implica la resolución, así como el "exagerado" gasto social, destinado a las misiones y grandes misiones. Además afirma que de ser aprobado, significaría que la Asamblea Nacional se ausente de sus responsabilidades.
También señalan que el texto no asegura la estabilidad monetaria y que se podría prestar para atacar a algunas empresas privadas.
De igual forma, el informe presentado por los parlamentarios de la derecha asegura que el decreto promovería la opacidad fiscal, y omitiría aspectos clave causantes de la crisis como la política fiscal, monetaria y cambiaria.
Además, el informe entregado a la directiva de la AN contiene una serie de recomendaciones de no aprobación, aparte de plantear una serie de medidas económicas para ser tomadas en cuenta por el Parlamento venezolano.
Comments